4 de julio de 2020
27 de abril de 2014
¿Ahora, qué voy a hacer?
No se que me pasa, que estoy ciego
Ciego ante la realidad, ciego ante la verdad
No tengo mas remedio que mi ego
Es el único que me castiga, y me hace mal
Soy un inútil, y no se que hacer
Siento que ya no tengo imaginación
Pero no se que me podrá suceder
Y pensar, que todo tendrá su conclusión
No quiero ser un impostor
Ni un blasfemo, ni un mentiroso
Ni un culpable, ni un perdedor
Ni una víctima, ni un miedoso
Sólo quiero volar sin rumbo alguno
Ir por dónde sea, sin que me molesten
Pero no quiero morirme por testarudo
Ni como un villano, ni como un héroe
Ciego ante la realidad, ciego ante la verdad
No tengo mas remedio que mi ego
Es el único que me castiga, y me hace mal
Soy un inútil, y no se que hacer
Siento que ya no tengo imaginación
Pero no se que me podrá suceder
Y pensar, que todo tendrá su conclusión
No quiero ser un impostor
Ni un blasfemo, ni un mentiroso
Ni un culpable, ni un perdedor
Ni una víctima, ni un miedoso
Sólo quiero volar sin rumbo alguno
Ir por dónde sea, sin que me molesten
Pero no quiero morirme por testarudo
Ni como un villano, ni como un héroe
1 de febrero de 2013
¿A dónde está mi otra mitad?
No se si es amor, o si es apego, o si son los celos. Siento que en mi parte emocional falta mi otra mitad. Y esa otra mitad eres tú. Yo sólo soy la mitad de mi ser, y si esa otra mitad no está conmigo, me sentiré demasiado vacío.
25 de febrero de 2010
10 de enero de 2010
Espíritu libre
Nuestro espíritu es libre
porque hace cosas, lo que se le ocurre
Imaginar, pensar, crear
Sentir, modificar y hacer de nuevo.
Eso es uno de las cosas del espíritu que puede hacer
Si tu materia está atrapada en algún lugar
Tienes que sentirte libre
Porque tenemos espíritu libre
Todo lo podemos hacer
Todo se puede crear
Porque todos tenemos espíritu libre.
24 de diciembre de 2009
3 de octubre de 2009
Zapatomás y Alejandro
Zapatomás: ¿Quién eres?
Medialejandro: Soy una media.
Zapatomás: ¿Media qué?
Medialejandro: Una media.
Zapatomás: ¿Qué media?
Medialejandro: Una media, ya te dije.
Zapatomás: ¿Pero qué media? ¿Media de medialunas? ¿Media, del archivo multimedia? ¿Media de partir en medio? ¿Media docena de medialunas? ¿Media mitad de una luna? ¿Qué media sos vos?
Medialejandro: No, soy media de vestirse en los pies
Zapatomás: ¡Ah! Pensé que media de multimedia.
Medialejandro: ¿Vos no sabés que es una media?
Zapatomás: Si, la mitad de uno.
Medialejandro: Además de eso
Zapatomás: Si, la media docena de empanadas de jamón y queso.
Medialejandro: No, no, no, no, media significa también una vestimenta para ponerse en los pies.
Zapatomás: ¡¡¡Gdddyuuuuccckkkk!!! ¡Qué asco! ¡Pasco!
Medialejandro: No, Pasco se llama la calle que nombraron en honor a la batalla de Pasco.
Zapatomás: ¡Ah! Encima cerebrín x 3.
Medialejandro: ¿Qué es cerebrín?
Zapatomás: ¿No sabés que es cerebrín?
Medialejandro: No, en serio no lo sé.
Zapatomás: Cerebrín es el hijo de cerebro. Pero si en el cerebro, se rompe un chorrito, significa cerebrín.
Medialejandro: ¡Oooohhh! Qué cerebrín x 51.
Zapatomás: 51 es un número, que en número romano se escribe "LI". Con la "L" y la "I".
Medialejandro: ¡Oh! Sos mas cerebrín que yo.
Zapatomás: No soy tan cerebrín como vos.
Medialejandro: Yo tampoco.
Zapatomás: Entonces quiere decir que somos medios vagos.
Medialejandro: ¿Qué te pasa con mi apariencia?
Zapatomás: No, digo que somos casi vagos.
Medialejandro: ¡Ah si! ¡Me equivoqué de diálogo!
Zapatomás: Bueno, la próxima vez no seas tan cabeza dura.
Medialejandro: ¡Che! ¡No tengo cabeza!
Zapatomás: ¡Oops! ¡Se me chispoteó!
Medialejandro: Okey. ¿Qué hacemos si vos sos un zapato y yo una media?
Zapatomás: Bueno, sigamos conversando fuera de esta transmisión.
Etiquetas
media,
medialejandro,
zapato,
zapatomás
1 de julio de 2009
Cerebro, cerebrito, cerebrín
Vos qué sabés?
De memoria que sabéis?
Tu cerebro, debe saber lo que sabéis
Qué recordá en qué pensáis?
Tal vez debe pensar en algo
En algo que te llama la atención
O en algo para resolver la solución
Sepas lo que sepas resolverlo ahora o mas tarde
Si tu cerebro te pide guardar palabras
O recordar otras cosas
Pero algunascosas que recordáis
Podéis hacerlo mas tarde o ahora.
Una mujer muy soñada
Tu eres una niña muy bonita
Tu cabello oscuro
Tu piel clara
Tu mirada
Tu voz con armoniosa
Que te puedo llegar a amarte
Que te puedo llegar a abrazarte
Que te puedo llegar a decir te amo
No importa si eres petisa
Yo sé que por dentro ocultas
Una bella persona linda
Que me contempla el corazón
Tu siempre estás en mi amado corazón
Porque yo te amo con el corazón
16 de junio de 2009
Que el hombre sepa, que el hombre puede
Ya estamos en marzo
y ya empezaron las clases
Hay que ponerle ganas
Nosotros podemos hacerlo
Somos personas, no animales
Sabemos escribir, dibujar,
hacer la tarea, estudiar y trabajar.
Sólo hay que poner voluntad
Si nosotros sabemos trabajar
También nosotros podemos imaginar
Sólo hay que poner ganas
Y así nos convertiremos en trabajadores
Que el hombre sepa, que el hombre puede-
3 de junio de 2009
El regalo para el padre

Un regalo para un padre puede ser...
Quizá no se pueda saber el regalo que le guste
Se podría saber en cuando él esté de acuerdo
Quizá al padre le sorprenda saber lo que es
Pero en cuanto busques, busques y busques
Y no sepas que regalarte o no lo encuentres
Busca algo que le haga sentir mejor
Tendría que ser fácil, pero a veces, se ve que no lo es
Pero se hace tarde, y no puedas más
Quizá porque estés agotado, o confuso
Y te angusties, y te pones a llorar por algo que no encontraste
Siempre el padre viene a consolarte
Pero tú le dices que ha sido un día difícil
Y qué lo único que quieres hacer es sollozar
Pero tu padre siempre te dice
El único regalo que me puedes dar, es el amor

La ley del amigo
Un amigo siempre saluda
Un amigo nunca se olvida
Un amigo siempre se preocupa
Un amigo nunca traiciona
Un amigo siempre charla contigo
Un amigo no es un juguete
Un amigo se lleva bien con otro
Un amigo no perjudica al otro
Un amigo siempre es amable
Un amigo no hace sentir excluído a nadie
Un amigo es un tipo de compañía
Un amigo nunca ignora al otro
Un amigo nunca se olvida
Un amigo siempre se preocupa
Un amigo nunca traiciona
Un amigo siempre charla contigo
Un amigo no es un juguete
Un amigo se lleva bien con otro
Un amigo no perjudica al otro
Un amigo siempre es amable
Un amigo no hace sentir excluído a nadie
Un amigo es un tipo de compañía
Un amigo nunca ignora al otro
El "0" vale todo
Había una vez, en un pueblo cercano a Venecia, Italia, vivían allí los numeroides, especialmente vivía el indefenso número 0, quien decía: “¡Oh! ¡Por qué tenía que ser número si no valgo nada”.Estuvo recordando aquellos momentos en que sus otros compañeros números lo maltrataban, le decía que no valía nada, incluso presumían en la escuela hablando de las multiplicaciones, que 0 por 1 es igual a 0, y que 0 dividido 1 es 0. Ellos se pensaban que lo sabían todo de matemática, pero él no admite que no fue así.
Más tarde empezó a sollozar por todos esos malos recuerdos. No quería saber nada más, pero después se acordó de que siempre se sacaba malas notas, que formaba parte de sus malos recuerdos. Después empezó a quejarse con su llanto para llamar la atención de su madre.“¿Qué pasa mi amorcito?” le preguntó su madre “¿Por qué expresáis tu llanto hacia afuera?”“Es, que…”, le respondió su hijo, “ya me harté de que los demás piensen que yo no valgo nada. Después me empiezo a sacar mala nota, y dicen encima que me porto mal. ¿No podéis hacer algo al respecto?”“Hijo”, le contesta su madre, “hay algunas cosas que no sabes todavía. En verdad, el 0 no es que no vale nada, porque eso es
discriminación
. En realidad, el 0 vale todo, porque 0 más 1 es igual a 1. Otro ejemplo, es que 0 más 9 es igual a 9. Después hay operaciones más complejas que no te puedo explicar porque eres pequeño”.“Explícame, madre, no importa si no lo entiendo” respondió el “0”.Y su madre le contestó “OK. Es para que pienses vario tiempo: (5 + 0 ) x (3 - 1) = (9 + 11) : (2 - 0). Eso te hará pensar que es igual a 10”.“¡¡¡Gracias mamacita!!!” le dijo el 0. “Lo que dijiste me hizo sentir mejor que nunca. Te amo mucho. ¡Feliz día mamacita!”“Gracias, mi amor”, le agradeció su madre.
Autor: Arehandoro Ezekieru Furoresu, 4º Año
Más tarde empezó a sollozar por todos esos malos recuerdos. No quería saber nada más, pero después se acordó de que siempre se sacaba malas notas, que formaba parte de sus malos recuerdos. Después empezó a quejarse con su llanto para llamar la atención de su madre.“¿Qué pasa mi amorcito?” le preguntó su madre “¿Por qué expresáis tu llanto hacia afuera?”“Es, que…”, le respondió su hijo, “ya me harté de que los demás piensen que yo no valgo nada. Después me empiezo a sacar mala nota, y dicen encima que me porto mal. ¿No podéis hacer algo al respecto?”“Hijo”, le contesta su madre, “hay algunas cosas que no sabes todavía. En verdad, el 0 no es que no vale nada, porque eso es
discriminación
. En realidad, el 0 vale todo, porque 0 más 1 es igual a 1. Otro ejemplo, es que 0 más 9 es igual a 9. Después hay operaciones más complejas que no te puedo explicar porque eres pequeño”.“Explícame, madre, no importa si no lo entiendo” respondió el “0”.Y su madre le contestó “OK. Es para que pienses vario tiempo: (5 + 0 ) x (3 - 1) = (9 + 11) : (2 - 0). Eso te hará pensar que es igual a 10”.“¡¡¡Gracias mamacita!!!” le dijo el 0. “Lo que dijiste me hizo sentir mejor que nunca. Te amo mucho. ¡Feliz día mamacita!”“Gracias, mi amor”, le agradeció su madre.
Autor: Arehandoro Ezekieru Furoresu, 4º Año
6 de mayo de 2009
1 de mayo de 2009
El paraíso hermoso
El paraíso hermoso
Es un campo lleno de flores
Con ricos aromas y lindos olores
Un lugar donde se sanan los dolores
El paraíso hermoso
Es un lugar para descansar
Corriendo, saltando, danzando
Corriendo si estuviese danzando
El paraíso hermoso
Es un lugar maravilloso
Con un arco iris luminoso





Es un campo lleno de flores
Con ricos aromas y lindos olores
Un lugar donde se sanan los dolores
El paraíso hermoso
Es un lugar para descansar
Corriendo, saltando, danzando
Corriendo si estuviese danzando
El paraíso hermoso
Es un lugar maravilloso
Con un arco iris luminoso





28 de abril de 2009
Volver a ser niño
¡OH! Como desearía volver a ser niño
Jugaría en libertad sin que los demás molesten
Haría travesuras sin que los demás me miren
Descubriría un mundo sin final
Desearía todo lo que quería tener cuando era niño
Me expresaría libremente sin hacer daño a nadie
Escribiría libremente este libro para alguien
Siempre y cuando, se trate de amor
Y se lo regalaría a una chica
Junto con una flor, y un beso
Jugaría en libertad sin que los demás molesten
Haría travesuras sin que los demás me miren
Descubriría un mundo sin final
Desearía todo lo que quería tener cuando era niño
Me expresaría libremente sin hacer daño a nadie
Escribiría libremente este libro para alguien
Siempre y cuando, se trate de amor
Y se lo regalaría a una chica
Junto con una flor, y un beso
16 de abril de 2009
10 de marzo de 2009
16 de diciembre de 2008
El amor
que no lo puedes tocar
no lo puedes oler
el amor no se destruye
el amor es infinito
si el corazón se oye
significa que estás enamorado
la flecha de cupido
pasa por el cuerpo
y de pronto cuando apunta a tu cerebro
estás pensando en una chica linda.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)